Inicio > Unidades especiales > Urología Integral
La unidad de Urología del Hospital Covadonga integra consultas urológicas, diagnósticas y tratamiento terapéutico y quirúrgico para las patologías y disfunciones relacionadas con la urología tanto en el hombre como en la mujer.
La consulta de urología es una de las principales consultas de medicina preventiva para la salud masculina.
El Hospital Covadonga cuenta con un equipo de médicos especialistas expertos en urología que se ocupan de la prevención y diagnóstico, así como de realizar procedimientos médico quirúrgicos en los casos necesarios.
984 395 070 (L-V 09:00 a 19:00) 985 365 122 (24/7)
984 395 070 (L-V 09:00 a 20:00)
985 365 122 (24/7)
En el Hospital Covadonga, además de chequeos y consultas urológicas puedes realizarte las siguientes pruebas y exámenes diagnósticos específicos del área de Urología:
La Hiperplasia Benigna de Próstata, es una condición que afecta la glándula prostática en los hombres y está relacionada con su agrandamiento. Es una de las patologías más frecuentes que aparece en el hombre a partir de los 45 años y que puede afectar de forma muy notable a su calidad de vida.
La mayoría de los síntomas de la HBP comienzan gradualmente, lo más frecuentes son:
Estos síntomas pueden ser señas de enfermedades más serias tales como una infección de la vejiga o cáncer de próstata. Por eso, a partir de los 45 años, es recomendable hacer revisiones urológicas con la pauta que le indique su especialista.
En muchos casos el problema de agrandamiento de próstata no requiere de ningún tratamiento, únicamente revisiones que nos confirmen que el problema no va a más.
En otras ocasiones el tratamiento puede tratamiento con medicamentos o quirúrgico.
En el Hospital Covadonga ofrecemos los siguientes tratamientos quirúrgicos para la hiperplasia benigna de próstata.
Principales ventajas de la cirugía mínimamente invasiva
El abordaje endouretral (a través de la uretra) ofrece como principales ventajas:
El cáncer de próstata es uno de los tumores más frecuentes en varones en Asturias según el observatorio de la aecc y constituye la tercera causa de mortalidad por cáncer en varones solo por detrás del cáncer de pulmón y el cáncer colorrectal.
Los principales factores de riesgo para desarrollarlo son la edad, la raza y la historia familiar.
La gran mayoría de patologías relacionadas con la próstata empiezan aparecer después de los 50 años, aunque los urólogos especialistas del Hospital Covadonga recomienda comenzar la rutina de consultas de prevención a partir de los 45 años.
Las principales pruebas para la detección de cáncer de próstata que llevamos a cabo en el Hospital Covadonga son:
En el Hospital Covadonga se practica la cirugía laparoscópica y vesical para el tratamiento de tumores en próstata, riñón y vejiga.
Disfrutar de una vida plena comienza por conocer tu salud y evitar riesgos con planes de prevención personalizados.